Dicha oficina funciona los días martes y jueves, en la Secretaria de Acción Social del municipio y se encuentra a cargo de una Licenciada en trabajo social, cuyas funciones son: el inicio del trámite de pensión; lo que implica asesoramiento y sistematización de la documentación pertinente, elaboración de informes sociales, realización de desarchivo, asesoramiento y seguimiento de expedientes.
Se trabaja en red con la Comisión Nacional de Pensiones, la cual tiene a cargo la supervisión y envió de expedientes a la provincia de Bs. As. para su tratamiento.
A partir de la puesta en marcha de la oficina de pensión municipal se han trabajado alrededor de 300 expedientes y se realizan 80 inicios de trámites de pensiones mensuales.
La descentralización del programa de pensiones ha significado para la comunidad de Pocito una gran ventaja a la hora de realizar dichos trámites, dado que las distancias se han acortado y ha permitido brindar una atención personalizada conociendo en profundidad las necesidades de la comunidad.
A lo mencionado anteriormente se le suma la inauguración en el mes de abril del año 2009 de las oficinas del PAMI y del ANSES, lo que ha permitido contener y acercarse aún más a la tercera edad del departamento.